Pasos para conseguir las ayudas.
Consejos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.
- Para la financiación, es muy posible que exista un programa de ayudas económicas en su Comunidad Autónoma o para proyectos de ahorro de energía. Estos programas se convocan anualmente, con periodos de vigencia muy cortos, por ello es importante estar puntualmente informados.
- El MITyC-IDAE, en el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012 incluye una medida estratégica dirigida a mejorar el aislamiento, siendo los gobiernos de las Comunidades Autónomas los encargados de su gestión dentro de este Plan.
- El Congreso ha aprobado recientemente una rebaja en la fiscalidad de las reformas caseras, por la que los servicios de fontanería, pintura, electricidad o carpintería en los hogares, como mínimo dos años después de su construcción o rehabilitación, tendrán un iva reducido, del 7% – 8% a partir de Julio.
- Podrás desgravarte el 10% en el irpf si el importe destinado a rehabilitación de la vivienda habitual que tenga como objetivo la rehabilitación energética, las instalaciones de suministros o la accesibilidad para personas con movilidad reducida, con un máximo de 12.000 euros por vivienda hasta el 31 de diciembre de 2012 y para contribuyentes con rentas inferiores a 33.007,2 euros anuales. por encima de ese valor de ingresos, el importe deducible será inferior.
Los expertos aconsejan no dejar pasar el momento y aprovecharse de todas estas ayudas disponibles para reformar la vivienda. y es que, si no ves el momento adecuado para cambiar de piso siempre puedes reestrenar tu casa. << Pasos previos