Razones para aplicar aislamiento térmico y acústico en su hogar:
- Reducir la factura energética del usuario/propietario y del país: al incorporar aislamiento térmico en el edificio se reducen las pérdidas de calor o frío (invierno/verano) dentro de la vivienda; por tanto, la energía necesaria para calentar o enfriar las habitaciones será menor, haciendo que ahorremos dinero en nuestra factura energética y, a nivel global, que se reduzca el consumo del país. Así, usted recuperara en un breve periodo de tiempo, la inversión realizada para el aislamiento de su vivienda. Su bolsillo será el primero en notarlo.
- Mejorar el confort y el bienestar para el usuario: el confort expresa una sensación respecto al ambiente. Una vivienda a la que se le aplica un buen aislamiento térmico y acústico, contribuye al bienestar del usuario ayudando a mantener una temperatura de confort dentro de la vivienda, tanto en invierno como en verano. Su familia lo notará.
- Disminuir las emisiones de gases con efecto invernadero (principalmente CO2): las calderas de gas, derivados de petróleo o carbón emiten gases en su combustión (CO2 y otros). También la producción de energía eléctrica lleva asociada emisiones de CO2. Una casa bien aislada térmicamente contribuye a reducir el consumo de energía y, por tanto, la emisión de gases con efecto invernadero.
El Medio Ambiente lo notará.
- Eliminar las condensaciones y mejorar el aislamiento acústico: por un lado se eliminan las humedades interiores que suelen conllevar la aparición de moho y, además, se reduce el ruido procedente del exterior o de los propios vecinos. Su salud lo notará.
- Añadir valor al edificio: las ventajas descritas pueden utilizarse como argumentos positivos en caso de alquiler o venta.
Su edificio lo notará.
Puede consultar más consejos en el: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.
No dude en pedir presupuesto sin compromiso